
3 enfoques para determinar el tamaño de tu mercado
Conoce los diferentes acercamiento que podemos tener al analizar el mercado disponible para nuestro negocio
El tamaño del mercado es un dato fundamental para poder definir las posibilidades de éxito de un plan de negocios, trazar una estrategia de posicionamiento de marca y ventas, tomar decisiones inteligentes para el crecimiento de la empresa y atraer a potenciales inversionistas.
Por eso hoy queremos presentarte tres enfoques para determinar el tamaño de un mercado, que van de mayor a menor y son conocidos como TAM, SAM y SOM. Ten en cuenta que las cifras se estiman en euros o dólares estadounidenses, y con una perspectiva de tres a cinco años.
- Mercado total direccionable (Total Addressable Market o TAM)
¿Qué tamaño tiene el mercado más grande posible?
A través de este enfoque, se analiza el universo total al que podemos venderle un producto o servicio, y se determina la demanda potencial. Es el tamaño de mercado más grande que podemos calcular, y es casi imposible captar el 100 por ciento.
¿Cómo medirlo? Por ejemplo, podemos sumar la facturación de todos nuestros principales competidores en nuestra ciudad, país o a nivel global. O consultar los estudios sectoriales o estimaciones elaboradas por organismos gubernamentales y cámaras empresariales.
- Mercado que podemos servir (Serviceable Available Market o SAM)
¿Qué porción de ese mercado encaja con nuestro negocio?
Determina el tamaño de mercado al que podemos atender con el actual modelo de negocios, la tecnología y los canales de distribución con la que cuenta la empresa.
Este método resulta muy útil para medir el crecimiento potencial de una compañía con una determinada gama de productos y servicios.
- Mercado que podemos conseguir (Serviceable Obtainable Market o SOM)
¿Qué porción de ese mercado está realmente a nuestro alcance?
Es la valoración más realista del porcentaje potencial de mercado que podemos captar a corto y mediano plazo. Tiene en cuenta los recursos que invertiremos en nuestro negocio para alcanzar ese objetivo, y la estrategia que vamos a emplear.
¿Cuál te podría ayuda más para el momento que vive tu negocio?